Santiago de Compostela es una ciudad centenaria con una larga historia cultural y patrimonial a sus espaldas. Si vas a visitarla por primera vez, puede que no tengas muy claro qué deberías ver. Por eso, te hemos preparado una selección de museos y centros culturales que te permitirán comprender la capital más allá de su valor espiritual.

Museo do Pobo Galego

El primero de la lista es el Museo do Pobo Galego, ubicado en el antiguo convento de San Domingos de Bonaval. Ofrece una lectura rigurosa de la cultura gallega: oficios tradicionales, arquitectura popular, música, indumentaria y formas de vida. Dos de sus mayores atractivos son la escalera helicoidal atribuida a Domingo de Andrade y el Panteón de Galegos Ilustres, donde podrás relacionar memoria, territorio y personajes fundamentales de la historia de Galicia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Toño Pardines (@vadevagoscine)

Museo das Peregrinacións e de Santiago

El Museo das Peregrinacións e de Santiago es el lugar adecuado para que comprendas por qué Compostela es un destino universal. Podrás seguir la evolución del fenómeno de las peregrinaciones y su impacto en la ciudad. Resulta útil tanto si es tu primer recorrido como si ya conoces la Catedral y buscas contexto histórico.

Museo de la Catedral de Santiago

El Museo de la Catedral de Santiago te permite ir más allá del templo. Verás tesoros litúrgicos, tapices, códices y obras que trazan la historia artística y devocional del conjunto catedralicio. Si te interesa subir a las cubiertas o al tejado, debes consultar horarios y modalidades de visita con antelación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Erika Daugintytė (@traveler.ika)

Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)

El edificio del CGAC justifica por sí solo la visita. Es obra del arquitecto Álvaro Siza, y encontrarás exposiciones temporales y fondos estables que conectan a Galicia con la creación internacional desde mediados del siglo XX. Si te atrae el contraste entre patrimonio histórico y lenguajes contemporáneos, aquí lo tendrás de forma clara. Puedes combinarlo el mismo día con el Museo do Pobo Galego, ya que están uno al lado de otro.

Museo Centro Gaiás

En la colina del Gaiás, el Museo Centro Gaiás acoge muestras temporales de gran formato que cruzan arte, patrimonio, diseño y pensamiento. La arquitectura del complejo y las vistas panorámicas aportan un valor adicional a la experiencia. Desde nuestro albergue en Monte do Gozo podrás acceder en coche con facilidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eduardo Vidal (@eduvidalc)

Fundación Eugenio Granell

En el Pazo de Bendaña, en la plaza do Toural, la Fundación Eugenio Granell conserva una de las colecciones surrealistas más singulares de la Península. Si te interesa el arte del siglo XX y deseas salir del circuito más previsible, esta visita te resultará muy reveladora. Además, el edificio es una antigua casa noble barroca que añade interés histórico al conjunto.

Auditorio de Galicia

Aunque su núcleo es musical y escénico, el Auditorio de Galicia mantiene salas expositivas con programación regular de artes visuales y fotografías. Si vas a estar en Santiago durante varios días, te recomendamos que consultes su agenda y aproveches para disfrutar de algún concierto.

Explorar estos museos te dará una lectura muy interesante y única de Compostela. Sus orígenes medievales, el esplendor del barroco, la modernidad universitaria… Si quieres, desde el Albergue Monte do Gozo, podemos ayudarte a trazar una ruta personalizada con tiempos, accesos y recomendaciones según lo que más te interese.